27 noviembre 2009
Poblacion mayor, calidad de vida y redes de apoyo
24 noviembre 2009
Cira de Luque gana el I Concurso fotográfico de ACAMTO

Etiquetas: Eventos
23 noviembre 2009
Miedo en Grandes Lagos

El olor de un hospital psiquiátrico es penetrante: se adhiere a la ropa, a la piel, e incluso se infiltra a través de los poros para adentrarse en los órganos más íntimos de una persona. Cuando este hedor proviene de un hospital psiquiátrico situado en la República Democrática de Congo, Burundi o Ruanda, se hace todavía más fuerte.
La pestilencia en estos casos está mezclada con terribles sucesos -algunos de los más brutales de la historia moderna- y por ello se arraiga con más consistencia y firmeza. En los hospitales se pueden encontrar antiguos soldados y rebeldes, y hombres, mujeres y niños víctimas de la guerra. Por ello elegí estos centros para llevar a cabo un trabajo fotográfico: como metáfora de la locura colectiva que ha asolado a esta región durante las últimas décadas, reflejada en los ojos de los pacientes.
Impresionan (y mucho) las fotos de Jose Cendón para la exposición que actualmente se exponen en el IVAM.
Etiquetas: Salud Mental
22 noviembre 2009
Soy TO, El Musical ;)
Etiquetas: Cajón de Sastre
Celebrando el Día de la Terapia Ocupacional en el CEU de Talavera de la Reina
Etiquetas: Profesión, Universidad
20 noviembre 2009
Estudiantes de terapia ocupacional reivindican límites a sus funciones
La argentina Gisela Cordero, doctorando en Terapia Ocupacional, fue la encargada de exponer los ámbitos de actuación del terapeuta en Argentina, así como analizar el mercado laboral de la profesión, que según explicó a La Tribuna, se encuentra en un estado muy complicado, debido a la falta de conocimiento de las labores reales que desempeña el terapeuta ocupacional. Así, Cordero señaló a España como el mercado de las posibilidades laborales, frente a la situación «nefasta» que en la actualidad se vive en su país.
El colectivo de futuros terapeutas que realizan sus estudios en el CEU se encuentra inmerso en la redacción y actualización del Convenio Colectivo para Centros Geriátricos que rige la actividad relacionada con la terapia ocupacional. Lucía Blázquez, profesional del sector, abandera la recogida de firmas para reivindicar, según explicó a este medio, que se redacten de una forma correcta las funciones del terapeuta en el documento de referencia nacional para los directivos de los centros geriátricos. «No podemos permitir que nos encomienden tareas no relacionadas con nuestro cargo, como la regulación de medicamentos, e incluso llegar a poner inyecciones. Eso no nos compete».
En terapia ocupacional confluyen cuatro ámbitos de actuación que los alumnos de tercero y cuarto curso llevaron a la práctica con la creación de talleres prácticos dentro de las jornadas. El taller de intervención en el ámbito de la salud mental, junto al taller de infancia y pediatría, se sumaron a las actividades centradas en los problemas de salud física y disfunciones adultas en materia de sexualidad.
Las alumnas encargadas de salud física llevaron a cabo una dinámica para concienciar sobre las dificultades que experimentan los afectados por discapacidad física. «Introducir la empatía en los futuros profesionales es nuestra meta», indicaron Violeta Asensio y Maika García.
De otro lado, Elena Manzaneque, una de las responsables del taller de sexualidad, apuntó que la práctica de sexo en edad avanzada es un tema tabú tratado siempre bajo mitos, por lo este motivo, el taller se desarrolló en una línea encaminada a erradicar esos mitos y analizar las diferentes recomendaciones existente para guiar a los pacientes por prácticas sexuales que también contribuyan a mejorar sus estados de salud.
Publicado por La Tribuna de Talavera
Etiquetas: Universidad
19 noviembre 2009
Enothe 2009
Etiquetas: Eventos
18 noviembre 2009
Beca Vicente Marsá

El pasado 22 de septiembre, recibimos la triste noticia que nos confirmaba el fallecimiento de nuestro compañero y amigo Vicente Marsá, que nos dejó en un desafortunado accidente de montaña. Desde la Junta Directiva de APETO, y en nombre de todo el colectivo de la Terapia Ocupacional, queremos trasladar nuestro más sincero pésame a la familia y sus allegados, a Mª José, su mujer, y a Alba y Pablo, sus hijos.
Los Terapeutas Ocupacionales que tuvimos la oportunidad de conocer a Vicente Marsá gozamos de su amabilidad, su vitalidad y alegría y su amor hacia la profesión y el trabajo que desarrollaba desde hace años en el Centro de Día de Cáritas para personas con VIH. Por esta razón, y con el importante objetivo de rememorar periódicamente su entusiasmo y mantener presente su creatividad, su ilusión y su calidad humana es un honor para la Asociación proponer la creación de una Beca Homenaje a Vicente Marsá para la investigación y el desarrollo de proyectos de Terapia Ocupacional en el ámbito social.
Esta Beca, será abierta a la participación de todos los Terapeutas Ocupacionales que estén interesados en la presentación de iniciativas innovadoras e inicialmente se dotará a la propuesta elegida con una cuantía de 1000€. El fallo de la concesión de la Beca se dará a conocer en un acto público enmarcado dentro de las Jornadas Estatales que APETO realiza periódicamente y en las que se destinará un espacio al recuerdo de nuestro querido compañero de la mano de familiares y amigos.
Desde APETO consideramos que la creación de proyectos, la publicación y la investigación dentro del ámbito “social” de la Terapia Ocupacional son la mejor manera de mantener con nosotros el espíritu de la profesión que Vicente Marsá transmitía y es por ello que os animamos a tod@s a participar de esta iniciativa.
Para tener acceso a toda la información sobre la Beca Vicente Marsá podéis descargar el FOLLETO INFORMATIVOcon las bases de participación y el IMPRESO DE SOLICITUD.
Etiquetas: Eventos, Investigación, Organizaciones
11 noviembre 2009
Crónicas de una loca, El Barrio
Etiquetas: Cajón de Sastre, Salud Mental
04 noviembre 2009
ACAMTO convoca el I Concurso de Fotografía de Terapia Ocupacional Lurdes Espinosa Pérez

Con motivo del Día Mundial de la Terapia Ocupacional el día 20 de noviembre, la Asociación Castellano Manchega de Terapeutas Ocupacionales organiza el I Concurso de Fotografía de Terapia Ocupacional Lurdes Espinosa Pérez.
Hasta el día 19 de noviembre tienes tiempo para presentar una fotografía que refleje y defina la Terapia Ocupacional. Tu puedes, seguro.
La foto es de Fabiano Souza
Etiquetas: Cajón de Sastre, Organizaciones