21 octubre 2010
Terapeutas Ocupacionales de Navarra critican una oposición
El Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Navarra-Nafarroako Lan-Terapeuten Elkargoa (COTONA-NATE) presentó un recurso de alzada a un concurso-oposición convocado por el Servicio Navarro de Salud (SNS) el pasado mes de mayo para la provisión de 4 puestos de trabajo de terapeuta ocupacional.
Etiquetas: Colegio, Oposiciones
18 octubre 2010
Una celebración de los cuatro sentidos
Etiquetas: Cajón de Sastre, Diversidad Funcional, Televisión
12 octubre 2010
Maria y yo
Miguel Gallardo es dibujante. Uno de los más prestigiosos y reconocidos en nuestro contexto. María Gallardo es su hija. Una hija especial, como lo son muchos vástagos para sus padres. Hasta aquí nada diferente. María tiene autismo y su padre en lugar de esconder (y esconderse) ha decidido contarlo y hacerlo como mejor sabe: con imágenes. De ahí surgió un cómic: "Maria y yo" publicado por Astiberri. Ya lleva tres ediciones. Eso sí que es especial, la venta de cómics en nuestro mercado es bien escasa. Después vino un precioso documental dirigido por Félix Fernández de Castro. Y hace poco este bellísimo y clarificador cortometraje de animación.
Etiquetas: Cajón de Sastre, Cine, Diversidad Funcional
10 octubre 2010
Salvador Simó entrevista al chileno Alejandro Guajardo en el último número de la Revista TOG
Salvador Simó, en su última entrevista a los maestros de la terapia ocupacional, le da voz a Alejandro Guajardo, Director del Programa Magíster en Terapia Ocupacional de la Universidad Andrés Bello (Santiago de Chile). Guarjado presidió, además, el último congreso de la WFOT. Pero eso tal vez sea sólo un hito más en su trayectoria personal y profesional. El chileno fue miembro del Centro de Salud Mental y Derechos Humanos (CINTRAS) que puso en marcha un innovador programa de rehabilitación de personas víctimas de terrorismo de estado, tras la brutal dictadura del General Pinochet. Es, cuanto menos curioso, que las palabras de este veterano terapeuta nos lleguen con tanto retraso. Es de agradecer la conversación que estos dos compañeros han tenido. Apuntamos aquí un par de párrafos con los que no podemos más que estar completamente de acuerdo. La entrevista completa la podéis leer en el último número de la Revista TOG.
“Hoy somos convocados a ejes referidos a inclusión, exclusión, ciudadanía – participación, justicia – injusticia, entre otros, todo referido a los Derechos Humanos, calidad de vida, bienestar psicosocial. Del punto de vista de las implicaciones políticas de lo anterior, el tema de fondo es la cohesión social y la gobernabilidad. La Terapia Ocupacional cumple un acción no menor en la estabilidad de los sistemas sociales. Nuestras acciones no escapan a lo ético y político, en tanto reproducen o transforman diversas formas de gobierno, es decir, diferentes formas de construir la vida social y las acciones entre las personas”.
“Hemos actuado desde el margen, desde la resistencia, desde la periferia, que ha puesto en tensión el centro dominante. Son prácticas que han producido nuevos saberes y han interpelado al saber dominante en sus fundamentos. La Terapia Ocupacional no es homogénea, estandarizada. Es una construcción histórica, hay muchas Terapias Ocupacionales. Espero que esto sea un gran aporte. Pensar en un solo saber, en una sola idea de ocupación y de terapia ocupacional es un autoritarismo intelectual. Hay muchos saberes, porque las realidades sociohistóricas son distintas. Hay algo de común: la ocupación, la vida diaria, el ser sujetos transformadores”
Etiquetas: Derechos Humanos, Entrevistas, Profesión, revistas
07 octubre 2010
Redes de apoyo para las personas mayores

Etiquetas: Documentos, Libros, Personas Mayores
05 octubre 2010
Los terapeutas ocupacionales de Castilla - León ya cuentan con Colegio

Las Cortes de Castilla y León han dado hoy luz verde a la creación del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Castilla y León, con lo que se da respuesta a la demanda reiterada de este colectivo.
El consejero de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco, como titular de las competencias relacionadas con la creación de los colegios profesionales en esta Comunidad, ha intervenido ante el pleno de las Cortes de Castilla y León para dar la enhorabuena a los terapeutas ocupacionales.
Los requisitos que prevé la ley de creación de este colegio profesional para formar parte de él son: poseer el título de Diplomado en Terapia Ocupacional, tener el título expedido por la Escuela Nacional de Sanidad y contar con el título de grado que le faculte para el ejercicio de la profesión.
Etiquetas: Colegio, Organizaciones
"El tiempo al tiempo"
Etiquetas: Cine, Personas Mayores
04 octubre 2010
Homenaje de la Revista TOG a Gary Kielhofner en su último número

Etiquetas: Cajón de Sastre, Documentos