23 octubre 2007
Los futuros Terapeutas Ocupacionales de la UEX están poco satisfechos con la calidad de la docencia

La puntuación más alta es obtenida por la Filología Clásica que obtiene una media de 7,24. La diplomatura de Terapia Ocupacional se coloca con sólo 5.46 en la posición 32 superando solo a Obras Públicas e Informática de Sistemas.
Otra de las variables significativas es el cumplimiento de las obligaciones docentes. En este caso la puntuación más alta la obtiene la carrera de Filología Portuguesa con un 7,92 mientras que los docentes de Terapia Ocupacional se sitúan en la última parte de la lista con un 6,54
Toda la información está disponible desde la web de la UEX.
La foto es de diane leigh
Etiquetas: Extremadura, Formación, Universidad
Los apuntes de Carmen

El periódico HOY publica un reportaje que aborda el programa que están llevando a cabo desde la Asociación Síndrome de Down de Cáceres a través de cual varios jóvenes con síndrome de Down se integran en el ambiente universitario a través de un taller de reprografía que desarrollan en la Facultad de Estudios Empresariales y Turismo.
En Los apuntes de Carmen se habla del trabajo de adaptación de la actividad que realiza nuestro compañero Pedro Solano:
"Junto a ellas, Pedro Solano, técnico en terapia ocupacional, les adapta las tareas y atiende las evoluciones de los jóvenes, a los que ni las fotografías distraen apenas de sus tareas. «Algunos no saben leer, y entonces tienen que adaptarse con pictogramas; otros presentan más problemas con la motricidad fina, así que se utilizan espirales más gruesas. Tienen su adaptación individual»"
La foto es de Erre Ortega.
Etiquetas: Diversidad Funcional, Extremadura, Organizaciones
21 octubre 2007
"Si cuando sea mayor me da por perder la memoria..."

Etiquetas: Cajón de Sastre
06 octubre 2007
Madrid crea la primera unidad pública para personas con trastornos de la personalidad
Madrid cuenta la primera Unidad de Trastornos de la Personalidad en España, de carácter pública, ubicada en el Hospital Doctor Rodríguez Lafora y que forma parte del Plan de Salud Mental del Ejecutivo regional 2003-2008.
La Unidad de Trastornos de la Personalidad es un programa hospitalario de tratamiento intensivo, y está destinada a la atención integral de las personas, entre 18 y 65 años, que presenten trastornos de personalidad y que por su gravedad precisan de tratamiento en régimen de hospitalización completa.
El ingreso de los pacientes tiene carácter voluntario y está programado. A su ingreso, el paciente acepta cumplir durante la hospitalización, las normas y orientaciones de la Unidad que están recogidas en un Contrato Terapéutico.
La plantilla estará formada por dos psiquiatras, un psicólogo clínico, un trabajador social, un terapeuta ocupacional, diez enfermeras, nueve auxiliares de enfermería, un monitor ocupacional y dos celadores.
Más información en DISCAPNET
La Unidad de Trastornos de la Personalidad es un programa hospitalario de tratamiento intensivo, y está destinada a la atención integral de las personas, entre 18 y 65 años, que presenten trastornos de personalidad y que por su gravedad precisan de tratamiento en régimen de hospitalización completa.
El ingreso de los pacientes tiene carácter voluntario y está programado. A su ingreso, el paciente acepta cumplir durante la hospitalización, las normas y orientaciones de la Unidad que están recogidas en un Contrato Terapéutico.
La plantilla estará formada por dos psiquiatras, un psicólogo clínico, un trabajador social, un terapeuta ocupacional, diez enfermeras, nueve auxiliares de enfermería, un monitor ocupacional y dos celadores.
Más información en DISCAPNET
Etiquetas: Diversidad Funcional, Profesión, Salud Mental
Tres temas para una oposición
El azar hizo que los tres temas que aparecieron en la oposición para Terapeutas Ocupacionales de la Junta de Extremadura fuesen los siguientes:
- Atención Temprana
- Rehabilitación en Déficits laborales
- Ayudas técnicas
¿Qué tal os han salido?
Suerte a todas con la lectura de los temas.
Etiquetas: Extremadura, Oposiciones