29 enero 2010
Humor y Terapia Ocupacional
-A mí me ha servido como terapia. Las palabras terapia ocupacional no tendrían que ver con la tercera edad, sino con cada uno. Es sacarle al tiempo ocupación, exprimir el zumo a tu tiempo libre. Por eso el collage, yo me lo paso genial.
Etiquetas: Cajón de Sastre
El Circo de la Mariposa
Etiquetas: Cajón de Sastre, Cine, Diversidad Funcional
28 enero 2010
Iria Queijeiro, Premio Extraordinario de Grado en Terapia Ocupacional

Gracias a Sergio Santos del Riego por al foto.
Etiquetas: Profesión, Universidad
27 enero 2010
Novedades en el XV Congreso Mundial de Terapia Ocupacional

Una de las novedades más interesantes (y más de agradecer) es la posibilidad de obtener desde la web los resúmenes a todas las presentaciones orales y orales breves.
¿Nos vemos en Santiago de Chile?
Etiquetas: Eventos
25 enero 2010
Ciencia y experiencia
Dale Dougherty
Etiquetas: Cajón de Sastre
24 enero 2010
Las dimensiones subjetivas del envejecimiento

El Instituto de Investigación de Matia, Fundación Ingema, logró el Premio IMSERSO “Infanta Cristina” 2008 al mejor estudio e investigación social, que otorga anualmente el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, adscrito al Ministerio de Educación, Política Social y Deporte del Gobierno español.
La investigación galardonada lleva como título “Las dimensiones subjetivas del envejecimiento” y constituye una de las primeras investigaciones sociológicas de carácter cualitativo que da a conocer la importancia de los aspectos subjetivos en las personas mayores a través del análisis de sus propias percepciones.
Tomando como base cerca de un centenar de entrevistas realizadas en profundidad a personas mayores procedentes de todo el estado, un equipo formado por siete investigadores de Ingema ha desarrollado un estudio sobre las dimensiones subjetivas y las actitudes de las personas mayores ante la vida.
La novedad de esta investigación reside en que aporta un enfoque nuevo al ámbito de las problemáticas que afectan a las personas mayores, al observar, precisar y delimitar el papel que tienen las emociones en la vida de estas personas y su influencia en el envejecimiento.
En este sentido, el estudio concluye que algunas dimensiones subjetivas del envejecimiento, como las emociones y las actitudes hacia la vida, tienen una alta relación con la forma de afrontar el envejecimiento y juegan un papel relevante en el bienestar psicológico y físico de las personas mayores.
Este primer acercamiento al mundo de las emociones sienta las bases de futuras líneas de investigación centradas en colectivos vulnerables como son las personas mayores, aquellas que tienen alto riesgo cardiovascular o enfermedades degenerativas como el Alzheimer, etc., para llegar a establecer medidas que contribuyan a prevenir y controlar las enfermedades, y en definitiva, mejorar la calidad de vida de las personas mayores a lo largo del proceso de envejecimiento.
Más información en Ingema
Etiquetas: Documentos, Libros, Personas Mayores
22 enero 2010
Adam, una película muy recomendable
Beth (Rose Byrne) acaba de mudarse a un edificio tras una ruptura sentimental. Allí conocerá a Adam (Hugh Dancy), su atractivo vecino, que sufre el síndrome de Asperger, un trastorno autístico. Poco a poco, entre ambos se establece una relación más allá de la complicidad.
Etiquetas: Cajón de Sastre, Cine
20 enero 2010
¿Aún no has visto capacitados?
Etiquetas: Diversidad Funcional
18 enero 2010
Nos sumamos
Etiquetas: Cajón de Sastre
17 enero 2010
La "Noche" de Tony Judt

Etiquetas: Diversidad Funcional
15 enero 2010
"Estigma: La identidad deteriorada" de Erving Goffman

"Tengo dieciséis años y estoy desorientada; le agradecería que me aconsejara. Cuando pequeña estaba acostumbrada a que los chicos que vivían en la cuadra se burlaran de mí y no era tan terrible, pero ahora me gustaría tener amigos con quienes salir los sábados a la noche como las demás chicas, pero ningún muchacho me va a invitar, porque aunque bailo muy bien, tengo una linda figura y mi padre me compra lindos vestidos, nací sin nariz.
Me siento y me observo todo el día y lloro. Tengo un gran agujero en medio de la cara que asusta a la gente y también a mí; por eso no puedo culpar a los muchachos de que no quieran invitarme a salir con ellos. Mi madre me quiere pero se pone a llorar desconsoladamente cuando me mira. ¿Qué hice yo para merecer esta terrible desgracia? Aunque hubiera hecho algo malo, nada malo hice antes de cumplir un año, y sin embargo nací así. Le pregunté a mí papá me dijo que no sabía; pero tal vez algo hice en el otro mundo antes de nacer, o quizá me castigaron por sus pecados. Eso no lo puedo creer porque él es un hombre muy bueno. ¿Debo suicidarme?"
Gracias a la Biblioteca de Sociología y a Sociología Contemporánea
Etiquetas: Libros
12 enero 2010
Rosa Fernández logra la Beca "Susana Rodríguez" por un proyecto sobre esquizofrenia

El Jurado ha estado compuesto por Dña. Elena Díaz Cáceres, Dña. Sara Rodríguez Seoane y Dña. Isabel Rubio Duarte.
Nuestra más sincera enhorabuena a Rosa.
Etiquetas: Investigación, Organizaciones, Profesión
Nuevo suplemento de Revista TOG dedicado a la salud mental

Más de 150 profesionales se dieron cita en este evento que sirvió para profundizar de la mano de algunos de los especialistas más destacados en la materia en las diferentes implicaciones de la profesión en salud mental.
Destacar el carácter innovador de muchas de las propuestas y experiencias de las que ahora podemos aprender quienes no tuvimos la suerte de participar en este interesante encuentro.
Etiquetas: Documentos, Profesión, Salud Mental
11 enero 2010
Alejandra Rivas: «Los niños tienen cada vez menos oportunidades de jugar con el cuerpo»

-El déficit de actividad corporal provoca problemas de desarrollo. ¿En qué consiste la terapia ocupacional?
-Es una profesión sociosanitaria muy ligada a la geriatría y a la pediatría. Un terapeuta interviene cuando el desarrollo individual está limitado sin que haya necesariamente un problema físico. Entonces, a través de la integración sensorial, intentamos descubrir dentro de los sentidos qué sucede y ayudar a los niños a organizarse.
La foto es de Alex Piña para El Comercio Digital
Etiquetas: Profesión
10 enero 2010
Pablo Pineda nominado a los Goya
.jpg)
Las nominaciones de 'Yo, también' son para Pablo Pineda, como actor revelación; Lola Dueñas, como actriz protagonista; Antonio Naharro y Álvaro Pastor, como dirección novel y a la mejor canción, por ese tema que nos encanta 'Yo, también', de Guille Milkyway.
El resto de nominados en esta categoría son:
-Alberto Ammann por Celda 211
-Fernado Albizu por Gordos
-Gorka Otxoa por Pagafantas
Etiquetas: Cine
08 enero 2010
Nuestro compañero Pedro Santos en la tertulia de la película Mamma Mia! en Mérida

La proyección de este film, que tendrá lugar el lunes 11 a las 16,30 horas en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida, dará pie a que los mayores emeritenses traten el tema "la alegría de vivir".
Según informó el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa, asistirá como invitado a la tertulia el terapeuta ocupacional del Servicio de Mayores y Dependencia del ayuntamiento emeritense, Pedro Manuel Santos Redón.
Esta actividad está dirigida al colectivo de personas mayores con las tres fases descritas en el título: café, cine, con el pase de una película actual y de calidad, y tertulia, "auténtica protagonista" de cada jornada, "dado el interés y la participación que suscita".
Etiquetas: Extremadura, Profesión
Los psicólogos... (con humor)
No tienen ocurrencias, tienen Insight.
No se equivocan, tienen actos fallidos.
No cambian de idea, resignifican.
No hacen disparates, despliegan su creatividad.
No hablan, verbalizan.
No conversan, puntualizan.
No responden, interpretan.
No dicen boludeces, asocian libremente.
No putean, hacen catarsis.
No hablan por teléfono, se comunican de inconsciente a inconsciente.
No son pesados, tienen una ligera compulsión a la repetición.
Los Psicólogos no resuelven sus problemas, elaboran sus conflictos.
No se enamoran, hacen transferencia.
No padecen la crisis, están atravesados por el malestar.
Los Psicólogos no tienen sexo, liberan la libido y disfrutan la vida.
Un psicólogos no es que sea prepotente, es que lo que sabe… lo sabe
Un psicólogo no tiene el ego muy grande, es que el planeta es muy chiquito
No es que tengamos la razón siempre, es que los otros se equivocan bastante
Un Psicólogo no es que carezca de sentimientos, es que los otros son sentimentales
Un Psicólogo no tiene vida desorganizada, es solo que tiene un ritmo de vida particular.
Un psicólogo no ve el mundo, lo cambia.
Un Psicólogo no es que sea un creido, es que los simples mortales no lo comprenden.
Un Psicólogo no es un teorizador, es que los usuarios se enredan porque no entienden nada.
Un Psicólogo no es un crítico, es que los errores de la gente son muy evidentes.
Un Psicólogo no es que no puede hacer las tareas cotidianas, es que no gastan sus valiosas energías en bobadas.
No es que el trabajo los absorba y no se den cuenta de lo que pasa en el mundo es que... a veces no hay nada interesante que escuchar
Un Psicólogo no comete errores, solo prueba si los demás estaban prestando atención!!
No es que se crean gran cosa, ES QUE LO SON!!!
Recuerden, ser tan cercano a la perfección tiene sus problemas, así que los que no son psicólogos, comprendan a estas almas torturadas entre la genialidad y la incomprensión.
Etiquetas: Cajón de Sastre
¿Conoces a Nick Vujicic?
07 enero 2010
La piel curtida

Así comienza el impresdindible "La piel curtida" de Marta Allué publicado por bellaterra
Etiquetas: Diversidad Funcional, Libros
06 enero 2010
La ELA existe
Etiquetas: Diversidad Funcional
03 enero 2010
2010

La foto es de caliope-olga
Etiquetas: Cajón de Sastre