30 abril 2009
Este año no se realizaran las Jornadas de APETO
La crisis económica empieza a hacer mella en las organizaciones profesionales de Terapia Ocupacional. APETO ha decididio aplazar sus tradicionales Jornadas Estatales que tenían previsto celebrarse en noviembre de este año. Según informa en su web, será el próximo año cuando sea posible celebrar la XII Edición.
En la encuesta que están realizando para conocer el interes temático, un 45% de los participantes afirma que le gustaría que las Jornadas se centrasen en Salud Mental.
En la encuesta que están realizando para conocer el interes temático, un 45% de los participantes afirma que le gustaría que las Jornadas se centrasen en Salud Mental.
Etiquetas: Eventos, Organizaciones
28 abril 2009
Memoria en movimiento

"Memoria en Movimiento" es un interesante programa de estimulación cognitiva para personas mayores que se realiza a través de actividades que implican el movimiento inteligente. Ha sido editado por la Obra Social de Caixa Galicia
Las tareas que se proponen en "Memoria en movimiento" activan las funciones cognitivas de la atención y de la memoria simultáneamente con las funciones motrices de la estructuración espacio-temporal, la coordinación, la respiración, la relajación y la movilidad articular.
La publicación consta de dos volúmenes, los cuales incluyen:
Volumen I. Programación de 26 sesiones con todos sus componentes detallados.
Volumen II. Propuesta de 120 actividades distribuidas en tareas de:
- memoria y conciencia corporal.
- memoria y atención.
- memoria y estrategias para recordar.
- memoria y estructuración espacio-temporal.
Ambos volúmenes se pueden solicitar gratuitamente, en formato pdf, rellenando este formulario.
Etiquetas: Documentos
27 abril 2009
Artículo sobre Terapia Ocupacional en Diario Médico
Diario Médico ha publicado un interesante artículo sobre las posibilidades de la Terapia Ocupacional en pacientes oncológicos a raiz de la visita de Erna Navarrete, profesora de la Universidad de Chile a tierras murcianas. En el artículo se señala que el enfoque ocupacional, escasamente practicado en España, se revalidó internacionalmente en 2004 en la conocida guía Improving Outcomes in Breast Cancer del Instituto Nacional para la Excelencia Clínica (NHS), del Reino Unido. Desde entonces, se consideran parte del ciclo asistencial del cáncer y se apela a los equipos que intervienen en tratamientos oncológicos "para que se adentren en las experiencias que viven las mujeres con cáncer de mama, desconocidas para los demás pero esenciales para ellas".
Etiquetas: Profesión
23 abril 2009
La Terapia Ocupacional mejora la calidad de vida de los pacientes con cáncer

Etiquetas: Cajón de Sastre, Eventos
21 abril 2009
Suficiencia
"Que todo el mundo crea ser un experto [...] significa que nadie entiende nada de nada."
Michel de Montaigne (Castillo de Montaigne 1533 - 1592)
Ensayos (1580)
Etiquetas: Cajón de Sastre
20 abril 2009
Un Congreso para recordar
Tarrasa acogerá el X Congreso Nacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional

Tarrasa recoge el testigo del Congreso Nacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional dejado por Talavera de la Reina y serán las estudiantes de la Escuela Creu Roja quienes se encargen de organizar la décima edición de estos encuentros que se han convertido en el mayor foro de encuentro de la profesión.
El primer congreso se llevó a cabo en Jaca en Noviembre del 2000. Desde entonces Coruña, Alicante, Valencia, Madrid, Granada y Talavera de la Reina han acogido estos encuentros. Hay dos ediciones de las que no conseguimos encontrar información (la tercera y la cuarta). Si alguien sabe ese dato que nos lo haga llegar.
Etiquetas: Eventos, Universidad
La magia de Iwama
“Nuestras vidas son los ríos,
que van a dar en la mar,
que es el morir,…”
que van a dar en la mar,
que es el morir,…”
Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre.
En este mundo hay personas, pocas pero las hay, que tienen una magia especial. Hay personas que son capaces de desbordar energía por donde pasan, que son capaces de cambiar el curso de los acontecimientos, que dejan su impronta en los lugares en los que aparecen. Una de esas personas es, sin ningún género de dudas, Michael Iwama y así nos lo demostró durante los últimos días.
Quienes estábamos al frente de la organización del IX Congreso Nacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional sabíamos que el padre de Michael Iwama estaba muy enfermo. Era una noticia que nos mantenía alerta y profundamente preocupados. La muerte es traicionera y desgraciadamente puede aparecer en cualquier momento. Aún así decidió cumplir con sus compromisos en España y tras despedirse de su padre que estaba algo mejor emprender el viaje hasta Talavera de la Reina.
El jueves a primera hora comenzaba el esperado curso sobre el “Kawa Model” que Iwama ha venido desarrollando a lo largo de los últimos años y que publicó en el año 2006. Alberto y Salva se convirtieron en dos traductores de auténtico lujo: son terapeutas ocupacionales, traductores y conocen el modelo. No sólo eso. Contábamos con un fantástico grupo de alumnos y alumnas procedentes de diferentes lugares, con diferentes trayectorias, con diferentes perspectivas de la profesión.
Al comenzar la sesión de la tarde Iwama comentó a quienes estaban en el aula que su padre había fallecido, que su río había llegado al final. Pese a la lógica que a muchos nos parecía adecuada, decidió continuar con su agenda prevista como un homenaje a su progenitor. A partir de ese momento todo cambió. Todo dio un giro inesperado. El curso se convirtió en un auténtico acto de compromiso con la vida, con las personas y, sobre todo, con esta profesión. Fueron cuatro horas de autentica y sincera emoción que se hizo aún más presente en la clausura del curso. El agradecimiento de Iwama por haberle acompañado en esos momentos tan duros y amargos estuvo cargado de una magia especial. Los ojos rojos, las lágrimas, los aplausos, el poema de Jorge Manrique,… Hay momentos en los que uno se siente especialmente feliz por pertenecer a lo que él llamaba la gran familia de la Terapia Ocupacional.
Creo que he conocido pocas personas con la generosidad, la honestidad y la humildad que ha demostrado este hombre a lo largo de los días que ha estado con nosotros. Ha estado absolutamente disponible para todos. Ha compartido momentos, charlas, pasillo con quien se lo ha ido pidiendo. Todos los participantes en el Congreso se han podido hacer no una, sino cientos de fotos con él. No ha parado de compartir su compromiso, su amor y su pasión por esta profesión.
Mil gracias.
Etiquetas: Eventos, Profesión, Universidad
16 abril 2009
Iwama reflexiona sobre la cultura y su influencia en la Terapia Ocuopacional
- SÍMBOLOS: Palabras, gestos, imágenes y objetos que tienen significados.
- HEROES: Personas que tienen características que se valoran muy altamente. Hay algo en ellos que nos llaman la atención y los hacemos valoras. ¿Cuáles son nuestros héroes?
- RITUALES: Actividades colectivas que parecen ser superficiales pero en realidad sí que lo son.
- VALORES: Sentimientos positivos con un efecto positivo o negativo. Los valores son inferidos, se aprenden a través de la observación de las personas desde que uno es niño.
¿Cuáles son nuestras visiones de la cultura? Estas son algunas de las muestras.
Etiquetas: Eventos, Universidad
Comienza en Talavera el Seminario del Modelo Kawa impartido por Michael Iwama
A las 10.00 ha dado comienzo el Seminario sobre el Modelo Kawa (Río) impartido por Michael Iwama como actividad previa al IX Congreso de Estudiantes de Terapia Ocupacional que se va a celebrar en el CEU de Talavera los próximos 17 y 18 de abril.
Etiquetas: Eventos, Universidad
14 abril 2009
Estamos en Twitter
A partir de este momento El Diario de AEXTO también estará en Twitter. Más cerca. Más rápido. Más agilidad. Lo puedes ver en la caja que está justo a la izquierda del Blog. Y nada mejor que el IX Congreso de Estudiantes de Terapia Ocupacional que se realizará los próximos días 17 y 18 de abril para que no os perdais nada de lo que vaya ocurriendo.
Etiquetas: Cajón de Sastre
06 abril 2009
Por fin: Se publica la orden ministerial de Terapeuta Ocupacional
Por fin se publicó la orden del Ministerio de Ciencia e Innovación por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Terapeuta Ocupacional.
Etiquetas: Documentos, Legislación, Profesión, Universidad