30 marzo 2008
Talavera acogerá el Congreso de Estudiantes el próximo año
Talavera de la Reina tiene una solida trayectoria en los estudios de Terapia Ocupacional, siendo uno de los primeros centros universitarios que comenzó a impartir la titulación en 1996.
La Escuela de Cáceres que también presentaba su candidatura tendrá que esperar otro año para poder traer a Extremadura el Congreso de Estudiantes que se ha convertido, por derecho propio, en uno de los eventos más significativos en el panorama formativo español contando con una numerosa presencia de participantes.
Etiquetas: Eventos
29 marzo 2008
Taller de Autonomía Urbana
Una periodista de El Mundo estuvo con ellos y lo cuenta en un estupendo artículo, Misión: Llegar a La Casa Encendida que acompaña de un video del taller. Destaca la poca capacidad de improvisación, uno de los principales problemas y las dificultades que se generan al utilizar un plano de Metro de Madrid, demasiado cuadrado y reducido.
Uno de los mejores artículos sobre la labor del Terapeuta Ocupacional que hemos visto en un medio de tirada nacional. Enhorabuena.
Etiquetas: Diversidad Funcional, Profesión
28 marzo 2008
Comienza en Granada el 8 Congreso de Estududiantes de Terapia Ocupacional
El lunes... os contamos cómo ha ido todo.
Etiquetas: Eventos
Se entrega la medalla de oro de Terapia Ocupacional a Mercedes Abella
Conocer nuestra historia ofrece un contexto en el cual uno puede descubrir y afirmar su propia identidad profesional, mantener historias que inspiran y motivan y mantener la sabiduría y el conocimiento de otros que ya estuvieron.
La historia de la Terapia Ocupacional en España estuvo llena de grandes historias, de grandes retos y hazañas, de grandes mujeres que conquistaron el desarrollo de una identidad, en un pasado no tan remoto y a la vez lejano. En un pasado, pasado, y un momento histórico de España.
Los círculos se abren en nuestras vidas y se cierran en los momentos más inesperados. Este es el caso del círculo que esta a punto de cerrar la homenajeada de esta Segunda Medalla de Oro de Terapia Ocupacional que otorga la Universidad de La Coruñay la Asociación Profesional Gallega de Terapia Ocupacional.
Un círculo, que llevó a esta mujer a ser nuestra primera referente en esta disciplina de la que hoy somos profesionales. Un circulo que comenzó en el año 1961 y que le lleva a cerrarlo en el año 2008. Un circulo de 47 años de vida en los que la evolución de España ha supuesto también una evolución en nuestra disciplina. Un momento histórico fue su llegada a España con el motivo de establecer los estándares de la primera escuela de Terapia Ocupacional en España 1961-1964; otro momento histórico, el paso de Diplomado a Graduado, en los dos presentes Dña. Mercedes Abella. En los dos presente, en los dos se encuentra la profesional, en los dos se muestra la persona.
Dña. Mercedes Abella, nace en Cuba. Completa sus estudios de Terapia Ocupacional en la Universidad de Nueva Cork y regresa a la Habana en el año 1954 donde organiza el primer departamento de Terapia Ocupacional existente en la Habana. En el año 1956 regresa a EEUU, donde completa sus estudios (Bachelor Of Science en 1958 y Master of Arts in Foreign Language Education 1972). Durante estos años (1954 a 1972), Dña. Mercedes Abella, realiza una enorme labor profesional en diferentes ámbitos profesionales en New York. En su mayoría vinculados a la organización y desarrollo de departamentos y proyectos de desarrollo de la Terapia Ocupacional. Esta faceta de coordinación no pasa desapercibida para la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en el año 1961 la nombra “Consultant in Occupational Therapy” y la encarga la misión de organizar la primera escuela de Terapia Ocupacional en España reconocida por la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WOFT). Esta labor de 3 años (1961-1964) la lleva a plantear líneas de trabajo y desarrollo de la profesión dentro de los estándares marcados por la OMS y por la WOFT. La primera escuela afincada en la calle Maudes 32 de Madrid, significa la línea de partida de un proyecto abanderado por Dña. Mercedes Abella.
Al finalizar su estancia en Madrid, regresa a New York al Instituto de Rehabilitación de Medicina, donde desempeña el cargo de Directora Adjunta en el Departamento de Terapia Ocupacional, y se hace cargo de la formación para Terapeutas Ocupacionales en este hospital.
Dña. Mercedes Abella es un ejemplo valioso de una gran profesional, ha demostrado el más alto carácter moral. Ella se dedicó a su profesión con un gran sentido de la promoción y desarrollo tal y como demuestra su búsqueda de los estudios de postgrado y su participación con otros profesionales en organizaciones y comités de entidades tales como la Asociación Americana de Terapeutas Ocupacionales (AOTA)(1985-hasta la actualidad), la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales(1974) y en la Asociación de Terapeutas Ocupacionales de estado de New York (NYSOTA)(1978-1994).
Dña. Mercedes Abella se convierte en un referente para otros Terapeutas Ocupacionales y así se lo reconocen las asociaciones mundiales siendo galardonada entre otras por la AOTA, la NYSOTA, la Universidad de Cambridge, etc. Nos encontramos ante un ejemplo de responsabilidad, trabajo y esfuerzo personal y profesional. Una imagen en el espejo donde nos miramos profesionalmente. Un estandarte sólido de fomento de la Terapia Ocupacional. Una persona entregada a la profesión y al desarrollo de la misma.
Con este homenaje que la Asociación Profesional Gallega de Terapeutas Ocupacionales y la Universidad de la Coruña le dispensan en el día 28 de Marzo de 2008 intentamos homenajear a la historia viva de la Terapia Ocupacional. Somos conscientes que solo le podemos ofrecer una medalla pero también somos conscientes que en esa medalla están depositadas todas las ilusiones de muchos Terapeutas Ocupacionales que al igual que nosotros reconocen la labor importante que desarrollo Dña. Mercedes Abella en España.
Muchas gracias por todo, todos somos Mercedes Abella.
[Comisión de premio medalla de oro de Terapia Ocupacional 2008]
Etiquetas: Eventos, Historia, Organizaciones, Profesión
17 marzo 2008
I JORNADAS COPTOEX
Primeros volúmenes de la "Biblioteca Parkinson"
16 marzo 2008
El sexo también existe en la esquizofrenia

- La vida sexual del paciente psíquico ha estado siempre desestimada por la profesión médica.
- La comunidad científica comienza a valorar que las relaciones íntimas contribuyen al bienestar del enfermo y a su integración.
- Los pacientes sí demandan información sobre cómo afecta la medicación a su sexualidad.
- La disfunción sexual es uno de los efectos secundarios más frecuentes de los antipsicóticos.
- Hay que dar asistencia a los enfermos con desviaciones sexuales. Entre un 8% y 24% tienen una conducta sexual mal adaptada.
- La prevalencia de infección por VIH es más elevada en este colectivo que en la población general.
- Se debe proporcionar educación sexual a los enfermos y actualizar los conocimientos de la profesión médica en este campo.
Etiquetas: Diversidad Funcional, Salud Mental, Sexualidad
Esquí para invidentes
Jon Santana (corredor) y Miguel Galindo (guía) en la Copa del Mundo de Korea 2008
Etiquetas: Diversidad Funcional
12 marzo 2008
Aprobada la creación del Colegio de Terapeutas Ocupacionales en el País Vasco
Esta iniciativa se plantea ante la "creciente importancia" de la terapia ocupacional en la sociedad actual y ante la necesidad de garantizar y velar por el "adecuado control y desarrollo de esta profesión". El objetivo es que esta organización colegial sirva "eficazmente" a los intereses profesionales de las personas colegiadas.
La Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, regula la Terapia Ocupacional como profesión sanitaria titulada cuya función específica es la aplicación de técnicas y la realización de actividades que tiendan a potenciar o suplir funciones físicas o psíquicas disminuidas o perdidas, y a orientar y estimular el desarrollo de tales funciones.
En el Colegio de Terapeutas Ocupacionales del País Vasco se podrán integrar los profesionales que hayan obtenido el título de Diplomado Universitario en Terapia Ocupacional de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 1420/1990, de 26 de octubre.
También podrán formar parte del Colegios quienes ostenten titulación universitaria oficial equivalente a la anterior, reconocida u homologada por la Autoridad competente o quienes tengan el título de Terapeuta Ocupacional expedido por la Escuela Nacional de Sanidad y hayan obtenido la homologación o declaración de equivalencia al de Diplomado Universitario en Terapia Ocupacional.
FuenteEFE
Etiquetas: Colegio
08 marzo 2008
Nuevas fotos del curso de daño cerebral
Ma Li y Zhai Xiaowei
Etiquetas: Cajón de Sastre, Diversidad Funcional
La discapacidad en la literatura infantil y juvenil

Etiquetas: Diversidad Funcional, Documentos
05 marzo 2008
Revista TOG llega a su número 7
Además llega cargada de novedades e interesantes artículos. Desde aquí nos gustaría invitaros a leer el editorial que firma Hanneke van Bruggen: Reflexiones sobre la importancia de la celebración de la 15 ª reunión ENOTHE en España, Coruña, en 2009
Revista TOG estrena sección de casos clínicos, espacio coordinado por Pedro Moruno, Miguel Ángel Talavera y Pablo A. Cantero; que se une a la sección de entrevistas Maestros de la Terapia que coordina Salvador Simó
Etiquetas: Documentos, Profesión
02 marzo 2008
Desde Nicaragua

Esther nos cuenta desde su Realidad Sonora que:
"Os diré que he conocido a heroínas que lucharon por defender sus derechos y su dignidad, mujeres y hombres que hoy siguen luchando por cubrir sus necesidades más básicas.
Después de cuatro dias visitando comunidades campesinas, se que hay otra forma de vivir y organizarse; que la familia puede extenderse más allá de los simples vínculos de sangre; que el cooperativismo y la vida en comunidad no es una utopía; que existen opciones ante el individualismo y el capitalismo que nos corrompe."
Pura escribe en Nicaraguoteate:
En estos días ya he tenido tiempo de ver, oler, oír, saborear y palpar muchas sensaciones nuevas las cuales para bien o para mal no dejan de sorprenderme y , en algunos casos contradecirme.
Cristina se convierte en la Niña Medusa para decirnos sus impresiones desde Nicaragua:
"Tengo un burruño en la cabeza tremebundo de grande, porque estoy feliz de estar metida en esta aventura, porque estoy creciendo un pokito más cada día, pero a la vez me asaltan sentimientos encontrados, porque no estamos hechos a ver la cruda realidad de los que viven, o sobreviven al día, y cuesta, los ojos pican y se nos hace un nudito en la garganta."
Etiquetas: Cajón de Sastre, Extremadura

RECOLECTA pretende ser un punto de acceso y de búsqueda de documentos científicos depositados en repositorios institucionales abiertos (plataformas de libre acceso donde se almacenan determinados trabajos de los científicos e investigadores pertenecientes a la institución). Para ello, cuenta con un recolector de metadatos que permite realizar búsquedas sobre los datos que describen los documentos (por ejemplo, título del trabajo, autor, resumen, etc…).
RECOLECTA, por tanto, trabaja contra la dispersión de la información científica de libre acceso en España y ayuda a dar más visibilidad a los contenidos de los repositorios científicos del país. Además, la plataforma facilita la recopilación sobre datos estadísticos de uso, lo que ayudará a posicionar los repositorios españoles en proyectos internacionales, como la Web Citations Index de Web of Knowledge.
Etiquetas: Cajón de Sastre, Documentos