31 julio 2007
Publicado el Real Decreto por el que se regula el programa de empleo con apoyo
En el BOE de 14 de julio de 2007 se ha publicado el Real Decreto por el que se regula el programa de empleo con apoyo como medida de fomento de empleo de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo.
El programa de fomento de empleo regulado en esta norma beneficiará, según estimaciones del Servicio Público de Empleo Estatal, a unos 2.000 trabajadores discapacitados al año, y el gasto para subvencionar los costes laborales y de seguridad social será de 7.540.000 euros anuales.
Real Decreto 870/2007, de 2 de julio, por el que se regula el programa de empleo con apoyo como medida de fomento de empleo de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo.
El programa de fomento de empleo regulado en esta norma beneficiará, según estimaciones del Servicio Público de Empleo Estatal, a unos 2.000 trabajadores discapacitados al año, y el gasto para subvencionar los costes laborales y de seguridad social será de 7.540.000 euros anuales.
Real Decreto 870/2007, de 2 de julio, por el que se regula el programa de empleo con apoyo como medida de fomento de empleo de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo.
Etiquetas: Diversidad Funcional, Empleo, Legislación
30 julio 2007
"Al Este del Edén"

Los pacientes del Hospital Psiquiátrico Adolfo Díaz Ambrona de Mérida comenzarán el próximo miercoles día 1 de agosto su andadura en las ondas radiofónicas. Para ello Canal Extremadura Radio abre sus estudios para realizar "Al Este del Edén", un nuevo programa que abordara de manera decidida la actualidad del momento. Tal y como va el verano hay contenido para hablar no pocas horas.
El programa comenzará a las 11.00 y se sucederá a lo largo de todos los miércoles del caluroso mes de agosto.
Por si alguien no sabe en que frecuencia encontrar esta emisora, ahí van las principales: Plasencia: 102.00; Coria: 103.6; Cáceres: 104.00; Badajoz: 100.80; Mérida: 87.90; Zafra: 98.10. El programa también puede escucharse a través del internet entrando en la web de Canal Extremadura Radio.
Etiquetas: Eventos, Extremadura
León y Olvido hoy en La2

La película fue proyectada el pasado año en el ciclo de cine y discapacidad organizado por AEXTO y la Filmoteca de Extremadura.
Sinopsis:
León y Olvido son dos hermanos mellizos -él con síndrome Down- huérfanos desde hace cinco años y que como única herencia han tenido el alquiler de la vieja casa en la que viven y un coche. La relación entre ellos es contradictoria, por un lado les une un gran cariño, por otro disputan sin tregua. Olvido quiere que León tome sus propias decisiones, colabore en casa y aprenda a valerse por sí mismo, pero León sólo desea sentirse protegido y atendido por su hermana. Olvido ha tenido que dejar sus estudios y ponerse a trabajar; León apenas acepta algunas pequeñas cuotas de responsabilidad en los asuntos de la casa. Y las relaciones de ambos con el mundo exterior no siempre son gratificantes. La desesperación de Olvido va en aumento y la tenacidad de León será continuamente puesta a prueba, por lo que ambos vivirán situaciones muy extremas. Situaciones que desafían el amor que se profesan y el marco moral en el que se mueven.
Etiquetas: Cajón de Sastre, Cine
29 julio 2007
Guía para la detección precoz del autismo

La Junta de Andalucia acaba de publicar esta estupenda guía para la detección precoz de trastornos del espectro autista (TEA). En los últimos años las investigaciones realizadas en el ámbito de los TEA han supuesto un adelanto de 18 meses en la detección de este trastorno, que hasta ahora se efectuaba en torno a los tres años de vida.
Por cierto, la guía está muy bien diseñada y editada.
Etiquetas: Diversidad Funcional, Libros
28 julio 2007
La Fageda: apostar por el valor humano

Detrás de esta cooperativa está Cristobal Colón que un día decidió apostar por las posibilidades de las personas con capacidades diferentes desde el trabajo, desde el trabajo desempeñado en condiciones reales.
Recientemente Cristobal Colón ha participado en Renacer 07, el video de su intervención en este evento es imprescindible especialmente para aquellos que trabajan en el ámbito de la inserción laboral y de las personas con enfermedad mental y/o discapacidad intelectual
Etiquetas: Diversidad Funcional
Apuntes sobre drogas

ELPAIS publicaba hace unos días un interesante reportaje sobre las drogas más utilizadas en la actualidad. Se describen las formas de consumo y los efectos, el tráfico y los precios, así como los riesgos para la salud de: cocaina, cristal, ghb, heroina, cannabis, ketamina y lsd.
La foto es de Bitzi
Etiquetas: Cajón de Sastre
24 julio 2007
Cuidate a tí mismo

VíaChiquiads
Etiquetas: Cajón de Sastre
19 julio 2007
El TSJEx obliga a Madrid a incluir en lista de trasplantes al niño discapacitado de Ahigal

Etiquetas: Cajón de Sastre, Diversidad Funcional, Extremadura
15 julio 2007
Miembros de Radio Colifata participan en el video del nuevo disco de Manu Chao
En septiembre llegara el, para muchos, esperado nuevo disco de Manu Chao. Mientras tanto ya ha presentado Rainin in Paradize el primer single cuyo video podeis ver en su página web.
Ahora nos llega este vídeo dirigido por el cineasta Emir Kusturica y rodado en las calles de Buenos Aires en el que participan varios de los integrantes de Radio Colifata, programa de radio que se emite en directo todos los sábados por la tarde desde el Hospital Psiquiátrico Borda.
Etiquetas: Cajón de Sastre
04 julio 2007
IN MEMORIAM: Dr. Heliodoro Ruíz García
"El pasado día 24 de enero fallecía en Madrid el doctor Heliodoro Ruíz García, que había nacido el 9 de Julio de 1922 y por tanto hubiera cumplido, este 2007, 85 años.
Le conocí durante el curso 1966-1967 en el Dispensario Central de Rehabilitación, ubicado entonces en la calle Maudes de Madrid, estableciendo con él una excelente relación profesional y personal.
En el Dispensario Central se dedicaba con la mayor ilusión al desarrollo y puesta en funcionamiento de una de las áreas terapéuticas rehabilitadoras más importantes: La Terapia Ocupacional, siendo un verdadero pionero en esta materia de conocimiento.
Fue el creador de la primera escuela de Terapia Ocupacional de nuestro país bajo las directrices de la Organización Mundial de la Salud y sus primeros alumnos procedían de todo el territorio nacional.
No sólo formó a muchos terapeutas, que seguro estarán desarrollando sus funciones en múltiples ciudades españolas, con el rigor que él les enseñó, sino también a los jóvenes médicos que en aquel entonces hacían la especialidad de Rehabilitación en dicho Centro, les hacia ver la importancia que esta disciplina tenía y tiene en los tratamientos de Rehabilitación.
Pasados algunos años las escuelas de Terapia Ocupacional se multiplicaron por el resto de nuestro país, como no podía ser de otra manera. Y la Terapia Ocupacional forma hoy parte de los estudios sanitarios.
Fue pionero de la especialidad de Rehabilitación en España. Desempeño el cargo de jefe de la Unidad de Investigación y Docencia del Centro Nacional de Rehabilitación, nueva denominación del antiguo Dispensario Central ubicado en la calle Francisco Silvela de Madrid, del que años después fue Director. Formó parte durante unos años de la Comisión Nacional de la Especialidad de Rehabilitación.
A pesar de sus otras ocupaciones nunca dejó de dirigir la Escuela de Terapia Ocupacional hasta su jubilación.
Además de por toda su labor profesional, los que le conocimos debemos recordarle como un hombre cordial, educado, correcto, de muy buenos sentimientos, colaborador y amigo de sus compañeros de trabajo, buen amigo. Todo un caballero.
Descansa en paz amigo Heliodoro"
Fdo. Dr. Fermín Álvaro Pascual (Madrid)
Le conocí durante el curso 1966-1967 en el Dispensario Central de Rehabilitación, ubicado entonces en la calle Maudes de Madrid, estableciendo con él una excelente relación profesional y personal.
En el Dispensario Central se dedicaba con la mayor ilusión al desarrollo y puesta en funcionamiento de una de las áreas terapéuticas rehabilitadoras más importantes: La Terapia Ocupacional, siendo un verdadero pionero en esta materia de conocimiento.
Fue el creador de la primera escuela de Terapia Ocupacional de nuestro país bajo las directrices de la Organización Mundial de la Salud y sus primeros alumnos procedían de todo el territorio nacional.
No sólo formó a muchos terapeutas, que seguro estarán desarrollando sus funciones en múltiples ciudades españolas, con el rigor que él les enseñó, sino también a los jóvenes médicos que en aquel entonces hacían la especialidad de Rehabilitación en dicho Centro, les hacia ver la importancia que esta disciplina tenía y tiene en los tratamientos de Rehabilitación.
Pasados algunos años las escuelas de Terapia Ocupacional se multiplicaron por el resto de nuestro país, como no podía ser de otra manera. Y la Terapia Ocupacional forma hoy parte de los estudios sanitarios.
Fue pionero de la especialidad de Rehabilitación en España. Desempeño el cargo de jefe de la Unidad de Investigación y Docencia del Centro Nacional de Rehabilitación, nueva denominación del antiguo Dispensario Central ubicado en la calle Francisco Silvela de Madrid, del que años después fue Director. Formó parte durante unos años de la Comisión Nacional de la Especialidad de Rehabilitación.
A pesar de sus otras ocupaciones nunca dejó de dirigir la Escuela de Terapia Ocupacional hasta su jubilación.
Además de por toda su labor profesional, los que le conocimos debemos recordarle como un hombre cordial, educado, correcto, de muy buenos sentimientos, colaborador y amigo de sus compañeros de trabajo, buen amigo. Todo un caballero.
Descansa en paz amigo Heliodoro"
Fdo. Dr. Fermín Álvaro Pascual (Madrid)
Etiquetas: Cajón de Sastre, Profesión
02 julio 2007
Las nuevas consejeras
Reordenación de la Consejerías de la Junta de Extremadura con nuevas caras para los próximos 4 años tras las elecciones del pasado 27 de mayo. El nuevo Presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ha apostado por un equipo joven, paritario (40% de hombres), con un marcado perfil técnico y escasas concesiones al aparato del PSOE.

La Consejería de Igualdad y Empleo ejercerá las competencias que en materia de trabajo y empleo tenía la anterior Consejería de Economía y Trabajo, así como las de infancia y familia, servicios sociales, migraciones y prestaciones sociales, que desempeñaba la anterior Consejería de Bienestar Social. Al frente de la misma estará Pilar Lucio Carrasco. Placentina de 34 años, es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente era Directora Técnica del Proyecto Equal “Hacia una Agricultura Empresarial” de la Agrupación de Desarrollo de las Sierras del Norte de Extremadura (ADESNE).

La Consejería de Sanidad y Dependencia ejercerá las competencias de la anterior Consejería de Sanidad y Consumo excepto consumo, así como las competencias en materia de dependencia que tenía atribuidas la anterior Consejería de Bienestar Social. La consejera será Mª Jesús Mejuto Carril. Nacida en Monheim (Alemania) hace 39 años, estudió Medicina y Cirugía en la Universidad de Salamanca Ha prestado servicios como facultativa en los Hospitales San Pedro de Alcántara de Cáceres y en el de Mérida, prolongando su experiencia en labores de gestión siendo directora del Hospital Tierra de Barros en Almendralejo desde su inauguración.

La Consejería de Igualdad y Empleo ejercerá las competencias que en materia de trabajo y empleo tenía la anterior Consejería de Economía y Trabajo, así como las de infancia y familia, servicios sociales, migraciones y prestaciones sociales, que desempeñaba la anterior Consejería de Bienestar Social. Al frente de la misma estará Pilar Lucio Carrasco. Placentina de 34 años, es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente era Directora Técnica del Proyecto Equal “Hacia una Agricultura Empresarial” de la Agrupación de Desarrollo de las Sierras del Norte de Extremadura (ADESNE).

La Consejería de Sanidad y Dependencia ejercerá las competencias de la anterior Consejería de Sanidad y Consumo excepto consumo, así como las competencias en materia de dependencia que tenía atribuidas la anterior Consejería de Bienestar Social. La consejera será Mª Jesús Mejuto Carril. Nacida en Monheim (Alemania) hace 39 años, estudió Medicina y Cirugía en la Universidad de Salamanca Ha prestado servicios como facultativa en los Hospitales San Pedro de Alcántara de Cáceres y en el de Mérida, prolongando su experiencia en labores de gestión siendo directora del Hospital Tierra de Barros en Almendralejo desde su inauguración.
Etiquetas: Cajón de Sastre, Extremadura
"La Encina" y "Proserpina", un referente en la formación y ocupación del discapacitado

Extremadura al Día publica un amplio e interesante reportaje sobre Centro Especial de Empleo "La Encina" y el Centro Ocupacional "Proserpina" de Mérida.
Etiquetas: Diversidad Funcional, Extremadura