16 diciembre 2009
EL X Congreso de Estudiantes será del 14 al 16 de mayo en Tarrasa

La filosofía en la que se basa este congreso, siguiendo en la línea de los predecesores, es Las diferentes voces de la Terapia Ocupacional. El objetivo es hacer un recorrido por los diferentes ámbitos de nuestra profesión, destacando aquellos que son menos visibles.
Aprovechamos para recordar que del 4 al 7 de mayo se celebra en Santiago de Chile, el XV Congreso Mundial de Terapia Ocupacional.
Etiquetas: Eventos, Universidad
15 diciembre 2009
El blog como herramienta para la expresión de niños con autismo
A la sombra del tomate nos pone sobre la pista del blog de Lupe dedicado, entre otras muchas cuestiones, a la utilización de las TIC con personas con TEA (trastornos del espectro autista). Recientemente han sido galardonados con el Premio a la experiencia TIC más innovadora, según la valoración de los usuarios, de la Fundación IMPULS.
Etiquetas: Cajón de Sastre, Extremadura
13 diciembre 2009
Bolonia en pocas (y claras) palabras
Etiquetas: Cajón de Sastre, Universidad
08 diciembre 2009
III Jornadas Actuaciones en Salud Mental Infanto - Juvenil
04 diciembre 2009
Sabina Barrios, Premio Fin de Carrera de Terapia Ocupacional

28 estudiantes han sido galardonados con el Premio Fin de Carrera y otros 42 han recibido el Premio a la Excelencia Educativa, éstos galardones que se llevan entregando desde 1977, son convocados por Caja Extremadura en colaboración con la UNEX.
Desde el COPTOEX queremos darle nuestra más sincera enhorabuena a Sabina.
Etiquetas: Extremadura, Profesión
Mamen Arroyo: «No siento que deba dar pena con mi programa»
Lo que sigue es un breve extracto de la entrevista:
- ¿Qué discapacidad sufre?
- Ataxia cerebelar. La tengo desde que nací. Sufro pérdidas de equilibrio, descoordinación, lentitud al hablar, al escribir... pero intelectualmente no tengo ningún problema.
- Estudió Terapia Ocupacional en la UEx y ahora trabaja como presentadora, ¿Cómo ha llegado hasta aquí?
- Hace un año mi hermana me avisó de que había un casting en Mérida para el programa. Nunca he tenido mucha vergüenza y me gusta hablar en público, así que me apunté. Durante el casting tuve que leer noticias muy tristes y me decían que sonriera, ahora me dicen que les encantó mi sonrisa.
- ¿Cómo se ve en el futuro?
-Me gusta mucho mi trabajo, pero en el futuro me gustaría trabajar de lo que he estudiado, me veo como terapeuta.
Etiquetas: Diversidad Funcional, Extremadura, Profesión
03 diciembre 2009
Un golpe a traición

Muy bueno el reportaje que ha realizado Luz Sánchez Mellado (con fotografía de Arantxa Cedillo) sobre el ictus siguiendo los pasos y las palabras de Llorenç Martínez Arlandis, periodista y músico de 32 años que sufrió un accidente cerebro vascular hace un año.
Etiquetas: Diversidad Funcional
Zapatero anuncia el adelanto de la edad de jubilación para las personas con discapacidad

Etiquetas: Diversidad Funcional
Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”

Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
La viñeta es de Eneko/20minutos.es
Etiquetas: Cajón de Sastre
01 diciembre 2009
VihvO!
VihvO! es la muestra de arte y cultura frente al estigma del VIH, organizada por Fundación Triángulo.