26 mayo 2009
La memoria paralizada: identidades y vivencias de la poliomielitis y el síndrome postpolio

Ocurridas durante las dictaduras de Franco y de Salazar, la imagen de la polio no pudo ser otra más que la permitida desde el poder: si se habló de ella fue para enaltecer el sufrimiento, el esfuerzo y la obediencia, valores acordes con los regímenes políticos y su confesionalidad católica.
Inconscientemente nos legaban así una imagen significativa de la época: la del silencio impuesto y el dolor. Las personas afectadas por la poliomielitis perdieron su identidad y se invisibilizaron socialmente en aras de una cuestionable integración, hasta que la aparición del síndrome postpolio llamó a la reflexión sobre lo que había sucedido.
Recuperar la memoria de quienes han vivido la poliomielitis (como pacientes, familiares o profesionales) y de quienes siguen padeciendo sus efectos, no es sólo historia, sino un acto de justicia y de toma de conciencia. Desmedicalizar la visión de las discapacidades, dando voz a sus protagonistas, democratiza la historia y permite descubrir y comprender qué ha permanecido paralizado tras el silencio.
Este curso es ante todo un foro de encuentro, plural y diverso, en el que las experiencias vitales y profesionales pretenden contribuir a crear una opinión informada y crítica tanto a profesionales como a estudiantes de ramas sanitarias, humanísticas o de ciencias sociales y, por supuesto,
a los colectivos de quienes luchan por erradicar una enfermedad pero también por recuperar una identidad proscrita.
Etiquetas: Diversidad Funcional, Eventos